Pensaba, en un principio, hacer una entrada por cada uno de los temas estudiados en clase: el impacto del hombre sobre el medio ambiente y la nanotecnología. Pero entonces me pregunté por qué no unificar ambos temas para poder correlacionarlos.
La noticia que he escogido (véase el enlace al final de la entrada) trata sobre los riesgos que la nanotecnología y sus compuestos pueden tener sobre el medio ambiente. En particular, se centra en los nanocompuestos (partículas de dióxido de titanio) que incorporan la gran mayoría de las cremas solares, y que pueden ser liberados al mar durante el baño. El problema reside en que dicha sustancia reacciona con la luz ultravioleta de la luz solar generando un potente agente oxidante -el peróxido de hidrógeno, comúnmente llamado agua oxigenada- el cual resulta dañino para las microalgas marinas.
![]() |
Estructura molecular del TiO2 |
![]() |
Imagen de microalgas marinas |
Que la raza humanan progrese y evolucione, descubriendo por el camino nuevas técnicas y herramientas -como lo es la nanotecnología- para solucionar los problemas a los que se enfrenta y hacer, de esta manera, su vida más cómoda, sencilla y satisfactoria; no es algo negativo de por sí. Sin embargo, si no somos capaces de compensar a la Madre Tierra -de la que obtenemos todo lo necesario para llevarlo a cabo- por la huella que dicho progreso deja sobre el planeta (cada vez se necesitan más y más recursos para satisfacer a cada vez más y más personas en todo el mundo), entonces dicho progreso no habrá servido para nada. Debemos sentirnos orgullosos del estado en que dejamos a nuestros hijos el planeta que nuestros padres nos dieron por herencia. De lo contrario, el avance -cada vez más acelerado- de la sociedad humana nos llevará hacia un precipicio del que ya será imposible salir.
En conclusión, debemos centrar todos nuestros esfuerzos, energía, presupuesto e inversión en compatibilizar y conciliar nuestro progreso con la capacidad de autorregeneración del planeta. No podemos avanzar por un camino sin asegurarnos de que los que vengan detrás nuestras puedan también hacerlo y de que dicho camino nos conduzca hacia un futuro mejor, y no hasta el precipicio al que, hoy por hoy, la humanidad se acerca lenta pero inexorablemente.
Enlaces de interés:
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.